Saltar al contenido

Gabriela Mistral: actividades de celebración qupor los 80 años de su Premio Nobel

abril 8, 2025

En 2025 celebramos los 80 años del Premio Nobel de Literatura otorgado a Gabriela Mistral, quien se convirtió en la primera persona de Latinoamérica y, hasta el momento, en la única mujer de la región en recibir esta prestigiosa distinción.

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio ha preparado un extenso calendario de actividades, tanto ciudadanas como institucionales, para conmemorar esta fecha tan significativa para Chile. Todas las celebraciones se llevarán a cabo bajo el lema “¿Qué será de Chile en el cielo?”, una referencia a la reflexión de la propia poeta sobre su tierra natal.

Este homenaje cultural comenzará hoy en su tierra natal, Vicuña, y se extenderá a lo largo de todo el país, culminando en un evento especial el miércoles 10 de diciembre, fecha en la que Gabriela Mistral fue galardonada por la Academia Sueca en 1945. Este será el broche de oro a un año de celebraciones que destacan su legado como una de las voces más influyentes de la literatura universal.

Además, te invitamos a revisar otros contenidos relacionados:

  • Se cumplen 100 años: La desconocida historia de Gabriela Mistral en México y su reconocimiento en el país azteca.
  • Actividades de celebración de los 80 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral.

«¿Qué será de Chile en el cielo?» se preguntaba la poeta en uno de los borradores de su emblemática obra Poema de Chile. Esta publicación póstuma, que Gabriela Mistral escribió y reescribió a lo largo de su vida, constituye el núcleo de una conmemoración que va más allá de un simple homenaje. Se trata de una reflexión profunda sobre la identidad y el futuro de Chile, abordada a través de sus versos.

Entre las actividades programadas para esta conmemoración, destacan:

  • Exposiciones de arte y literatura.
  • Publicaciones con nuevas investigaciones y obras inéditas.
  • Ciclos de conferencias que profundizan en su vida y obra.
  • Clubes de lectura dedicados a su poesía.
  • Intervenciones en el espacio público que acercan su legado a todos los ciudadanos.
  • Actividades educativas que promueven el aprendizaje sobre su impacto cultural.
  • Diálogos ciudadanos que invitan a reflexionar sobre su legado en la actualidad.

Todas estas actividades serán gratuitas y pueden ser consultadas a través del sitio web oficial de la conmemoración, www.gabrielamistral80.cl, donde se detalla el calendario de eventos por región, con fechas, horarios y lugares. Además, el portal permite a distintos actores culturales del país añadir sus propias actividades relacionadas con la poetisa.

En este espacio, también se puede disfrutar de una variedad de recursos, como galerías de fotos, descargas gratuitas de la obra de Gabriela Mistral, recorridos virtuales por museos que albergan sus recuerdos, y una selección de documentales y programas que profundizan en su figura.

A través de estas iniciativas, se busca no solo rendir homenaje a Gabriela Mistral, sino también acercar su legado a las nuevas generaciones, recordando su influencia en la cultura mundial y su indiscutible lugar en la historia de Chile.

Cursos Online
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.