Saltar al contenido

Pasarelas de Pago para eCommerce en Chile: Comparativa y Recomendaciones

abril 15, 2025

vender por internet en Chile es más accesible que nunca. Sin embargo, uno de los puntos más importantes para lograr una venta exitosa es ofrecer un sistema de pago confiable, rápido y fácil de usar. Aquí es donde entran en juego las pasarelas de pago, que actúan como intermediarios entre el comprador y el vendedor. Estas plataformas permiten que los clientes paguen en línea mediante diversos métodos (tarjetas, transferencias, pagos en efectivo, entre otros) y que ese dinero llegue finalmente a la cuenta del comercio, ya sea una cuenta personal o empresarial.

Pero, ¿cómo elegir la mejor pasarela de pago para tu negocio en línea? En este artículo, analizaremos las principales pasarelas de pago disponibles en Chile, destacando sus ventajas, desventajas, comisiones y nivel de integración con plataformas eCommerce como Shopify, Woocommerce, Prestashop, entre otras.


¿Qué es una pasarela de pago y por qué es tan importante?

Una pasarela de pago es el sistema que permite realizar transacciones electrónicas de manera segura entre un comprador y un vendedor. Su función es validar los datos del cliente, asegurar la comunicación con los bancos emisores y receptores, y finalmente, procesar la transacción.

Las pasarelas también garantizan la seguridad de la información, protegiendo los datos personales y financieros de los usuarios mediante protocolos de cifrado avanzados. Además, ofrecen funcionalidades como integraciones con plataformas eCommerce, opciones de cuotas, pagos recurrentes, validación de transferencias y más.

Cada plataforma tiene diferentes comisiones, condiciones y funcionalidades, por lo que es clave analizar cuál se adapta mejor a las necesidades de tu negocio.


WebPay – WebPay Plus (Transbank): La opción tradicional

Durante muchos años, WebPay de Transbank fue prácticamente la única opción disponible en Chile para aceptar pagos con tarjetas. Aunque el escenario ha cambiado, sigue siendo la pasarela más utilizada en el país, especialmente por sus bajas comisiones, determinadas por regulaciones vigentes desde abril del 2020.

Ventajas:

  • Bajos costos por regulación.
  • Alta confiabilidad y seguridad.
  • Soporte para tarjetas de débito y crédito.

Desventajas:

  • Tradicionalmente compleja de integrar.
  • Limitada en cuanto a funcionalidades adicionales como suscripciones o validaciones externas.

Desde 2021, Transbank ha mejorado significativamente su accesibilidad al lanzar plugins oficiales para plataformas como Woocommerce, PrestaShop y Magento. Sin embargo, Shopify aún no tiene integración directa.


MercadoPago: Ideal para Shopify y múltiples canales

MercadoPago ha evolucionado desde ser una herramienta exclusiva de MercadoLibre hasta convertirse en una de las pasarelas más completas del mercado chileno. Actualmente, es la principal pasarela compatible con Shopify en Chile.

Ventajas:

  • Integración completa con Shopify, Wix, Woocommerce, Prestashop y más.
  • Recibe pagos con tarjetas, transferencias vía Khipu y efectivo a través de Servipag.
  • Promociones exclusivas para nuevos usuarios: 30% de descuento en comisiones por 3 meses.
  • Hasta 12 cuotas sin interés para los clientes.
  • Beneficios adicionales si vendes más de USD $25.000 mensuales.

Además, permite el uso de botones de pago que puedes compartir por email o redes sociales, lo que lo convierte en una solución muy versátil.

📌 Si deseas acceder a los beneficios exclusivos de MercadoPago para nuevos clientes, puedes registrarte aquí.


VentiPay: Innovación chilena y cuotas con débito

VentiPay es una startup chilena que ha llegado con fuerza al ecosistema del eCommerce, destacando por una funcionalidad única: cobros en cuotas sin interés con tarjeta de débito.

Ventajas:

  • Nueva integración oficial con Shopify.
  • Posibilidad de cobrar en cuotas con tarjeta de débito, y recibir el total en pocos días.
  • Se puede usar como pasarela complementaria junto a otras ya instaladas.
  • Sin costo fijo, comisiones claras:
    • 2,75% + IVA para tarjeta de crédito.
    • 3,49% + IVA para débito en cuotas.
    • Validador de transferencias: 0,9% + $100 + IVA.

Además, si accedes a su servicio mediante partners oficiales, puedes obtener una comisión promocional del 3% + IVA para pagos en cuotas con débito por un mes.

📌 Regístrate para obtener este beneficio aquí.


Flow.cl: Versátil, sin costos fijos y accesible

Flow.cl es una de las opciones más flexibles del mercado chileno. Se caracteriza por su facilidad de uso, su acceso sin requisitos empresariales y su amplia variedad de medios de pago, incluyendo incluso criptomonedas.

Ventajas:

  • Sin costos fijos ni necesidad de empresa formal.
  • Tarifa desde 2,89% + IVA.
  • Acepta pagos por WebPay, Servipag, Multicaja, Mach, criptomonedas, etc.
  • Integración con múltiples plataformas: Woocommerce, Prestashop, Magento, OpenCart, JumpSeller.
  • Herramientas como botones de pago, POS desde celular, y pagos por suscripción.

Ideal para emprendedores que recién comienzan y no tienen sitio web, ya que pueden generar botones de pago y recibir dinero sin complicaciones.


PagoFácil: Antiguo referente en Shopify

Hasta mediados de 2022, PagoFácil era una de las pasarelas más utilizadas para Shopify en Chile. Sin embargo, dejaron de recibir nuevos usuarios por falta de actualización en la aplicación.

Ventajas:

  • Buen rendimiento con clientes antiguos.
  • Integración directa con Shopify (ya no disponible para nuevos clientes).

Hoy en día, ha sido reemplazada ampliamente por MercadoPago, aunque sigue operando con clientes anteriores. Puedes ver sus tarifas aquí.


Kushki: Enfoque corporativo y pagos internacionales

Kushki, que adquirió a la chilena QVO, se ha transformado en una solución de pagos regional, presente en Chile, México, Colombia, Ecuador y Perú. Su enfoque está más dirigido a empresas grandes o corporaciones con operaciones internacionales.

Ventajas:

  • Recibe pagos internacionales como si fueran locales.
  • Alta velocidad de transacciones y experiencia de usuario.
  • Fuerte presencia en Latinoamérica.

Desventajas:

  • No tiene tarifas públicas visibles.
  • Enfocado en desarrollos personalizados.

Ideal para empresas con ventas en varios países o necesidades de integración avanzada. Más detalles aquí.


Payku.cl: Para transferencias, tarjetas y efectivo

Payku.cl es una solución robusta y muy completa para todo tipo de negocios, incluso personas naturales. Con más de 3,5 millones de transacciones realizadas en 2018, sigue creciendo año tras año.

Ventajas:

  • Integración con Woocommerce, Prestashop y OpenCart.
  • Botones de pago para mails y redes sociales.
  • Suscripciones automáticas.
  • Herramienta de eventos o marketplace para dividir pagos entre varias cuentas.

Las comisiones varían según el tiempo en que desees recibir el dinero:

  • 1,79% + IVA para transferencias a 3 días hábiles.
  • 2,79% + IVA para WebPay (débito/crédito) a 3 días.

Además, no existen costos de mantención, lo que la hace ideal para negocios pequeños y medianos. Más detalles aquí.


PayU: Desde Europa con soluciones personalizadas

PayU, de origen holandés, está presente en 17 países y su enfoque es ofrecer soluciones a la medida para empresas que necesitan procesos de pago personalizados y a gran escala.

Ventajas:

  • Alto nivel de personalización.
  • Presencia global.
  • Seguridad y respaldo internacional.

Desventajas:

  • No tiene precios públicos.
  • Menos accesible para pymes o emprendedores.

Para acceder a sus servicios, es necesario contactarse directamente y presentar un proyecto o requerimiento. Más información aquí.


¿Cuál elegir?

La mejor pasarela de pago dependerá del tipo de negocio que tengas, tus necesidades específicas y el volumen de ventas. Aquí algunas recomendaciones finales:

CasoRecomendación
Quiero empezar rápido y sin empresaFlow.cl
Uso Shopify y quiero cuotasMercadoPago o VentiPay
Quiero pagos internacionalesKushki
Tengo ventas pequeñas y quiero variedad de medios de pagoPayku.cl
Busco bajas comisiones y ya tengo empresaWebPay (Transbank)
Soy una gran empresa con integración complejaPayU o Kushki

En un entorno digital cada vez más competitivo, ofrecer diversas formas de pago puede marcar la diferencia entre concretar o perder una venta. Chile cuenta con una amplia variedad de pasarelas de pago adaptadas a distintos perfiles, desde pequeños emprendedores hasta grandes empresas.

Evaluar aspectos como las comisiones, la facilidad de integración, la variedad de métodos de pago y los beneficios adicionales te permitirá tomar una decisión informada y estratégica para tu negocio.

¿Ya sabes cuál es la ideal para ti?

Cursos Online
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.