Saltar al contenido

Bono Invierno 2025: Todo lo que Necesitas Saber sobre este Beneficio

marzo 29, 2025

El Bono Invierno 2025 es un apoyo económico entregado por el Estado chileno con el objetivo de ayudar a los adultos mayores con pensiones bajas a afrontar los gastos adicionales que trae consigo la temporada invernal. Se trata de un beneficio no postulable, lo que significa que se otorga de manera automática a quienes cumplan con los requisitos establecidos.

A continuación, te explicamos quiénes pueden recibir este bono, cuál es el monto que se entregará y en qué fecha se realizará el pago.


¿Cuándo se paga el Bono Invierno 2025?

El Bono Invierno 2025 se pagará en mayo, junto con la pensión mensual del beneficiario. Es decir, quienes cumplan con los requisitos recibirán el dinero automáticamente en la misma fecha en que normalmente cobran su pensión.

El monto del Bono Invierno 2025 será de $81.257, una suma que no es tributable ni imponible, lo que significa que no está sujeta a descuentos ni impuestos.


¿Quiénes pueden recibir el Bono Invierno 2025?

Para acceder a este beneficio, las personas deben tener 65 años o más y pertenecer a alguno de los siguientes grupos:

  1. Beneficiarios de pensiones contributivas
  2. Beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal (PGU)
  3. Beneficiarios de pensiones especiales de reparación
  4. Beneficiarios de pensiones contributivas con APSV, PGU o pensión especial de reparación

A continuación, detallamos los requisitos específicos para cada grupo.

1. Beneficiarios de pensiones contributivas

Este grupo incluye a pensionados cuyo monto mensual sea igual o inferior al valor de la pensión mínima de vejez para personas de 75 años o más, que en 2025 será de $222.474,62 (reajustable en septiembre).

Las personas que reciben pensiones de los siguientes organismos califican para el Bono Invierno 2025:

  • Instituto de Previsión Social (IPS)
  • Instituto de Seguridad Laboral (ISL)
  • Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena)
  • Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca)
  • Mutualidades de empleadores
  • Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), siempre que perciban una Pensión Mínima con Garantía Estatal

Importante:
Si una persona recibe más de una pensión contributiva y la suma de ambas supera los $222.474,62, no tendrá derecho al Bono Invierno.


2. Beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal (PGU)

Las personas que reciben la PGU también tienen derecho al Bono Invierno 2025, siempre que no reciban otra pensión de algún régimen previsional.

Incluso si el monto de la PGU es superior a la pensión mínima de vejez ($222.474,62), el bono se pagará igualmente.


3. Beneficiarios de pensiones especiales de reparación

El beneficio se otorgará a las personas que reciben pensiones especiales de reparación bajo las siguientes leyes:

  • Pensión de Reparación a Víctimas de Prisión Política y Tortura (Ley Nº 19.123 y artículo 1º de la Ley Nº 19.992)
  • Pensión de viudez de pensionados de reparación fallecidos (artículo séptimo transitorio de la Ley Nº 20.405)
  • Pensión no Contributiva de Exonerados Políticos (Ley Nº 19.234)

En este caso, no importa el monto de la pensión. Si la persona solo recibe una pensión de reparación, siempre tendrá derecho al Bono Invierno.


4. Beneficiarios de pensiones contributivas con APSV, PGU o pensión especial de reparación

El Bono Invierno 2025 también se entregará a quienes reciban:

  • Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV) y cuyo monto de pensión sea igual o inferior a la pensión mínima de vejez ($222.474,62).
  • PGU junto con una pensión contributiva, siempre que el monto total de la pensión no supere los $222.474,62.

Atención:
Si una persona recibe más de una pensión contributiva, junto con la PGU, APSV o pensión especial de reparación, solo tendrá derecho al Bono Invierno si la suma de las pensiones contributivas (excluyendo el APSV, PGU o reparación) no supera los $212.406.


¿Cómo saber si recibirás el Bono Invierno 2025?

El Bono Invierno se paga automáticamente a quienes cumplen los requisitos. Sin embargo, si tienes dudas, puedes verificar tu situación de la siguiente manera:

  • Consultando en línea con tu RUT en el sitio web del Instituto de Previsión Social (IPS) o ChileAtiende.
  • Llamando a los números de atención al cliente de las instituciones previsionales correspondientes.

El Bono Invierno 2025 es un apoyo fundamental para los adultos mayores con menores ingresos, permitiéndoles enfrentar los gastos adicionales del invierno. Al ser un beneficio automático, no es necesario postular, pero sí es importante conocer los requisitos y las condiciones para asegurarse de recibirlo.

Si eres beneficiario de una pensión contributiva, de la PGU, de una pensión especial de reparación o de una pensión contributiva con APSV, PGU o reparación, revisa tu situación para confirmar si recibirás este beneficio en mayo de 2025.

Cursos Online
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.