
Cambio de hora en Chile 2025: Todo lo que debes saber sobre el paso al horario de invierno este 5 de abril
Este sábado 5 de abril de 2025, gran parte del territorio chileno deberá ajustar sus relojes para dar inicio al horario de invierno, un proceso que se realiza cada año con el objetivo de aprovechar de mejor manera la luz natural durante los meses más fríos. Esta medida afectará principalmente a Chile Continental y al territorio insular occidental, aunque existen algunas excepciones que es importante tener en cuenta.
¿Cuándo se debe realizar el cambio de hora?
El cambio de hora en Chile se llevará a cabo durante la noche del sábado 5 de abril. Específicamente, a las 23:59 horas en Chile Continental, los relojes deberán atrasarse en 60 minutos, es decir, pasarán a marcar las 22:59. En tanto, en Isla de Pascua e Isla Salas y Gómez, pertenecientes al Chile Insular Occidental, el ajuste se hará a las 22:00 horas locales, momento en que también se deberá retrasar una hora el reloj.
Este cambio implica la transición oficial al horario de invierno, también conocido como horario estándar, que estará vigente hasta una nueva modificación hacia el horario de verano, programada habitualmente para septiembre.
Regiones que no cambian la hora
A pesar de que la mayoría del país debe realizar este ajuste horario, dos regiones del sur de Chile están exentas de modificar su horario. Estas son:
- Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
- Región de Magallanes y de la Antártica Chilena
Ambas zonas mantendrán su horario actual, el cual corresponde al Huso Horario UTC-3, sin necesidad de retrasar los relojes. Esta decisión se debe principalmente a razones geográficas y climáticas, ya que en estas latitudes extremas el horario actual permite una mejor gestión de las horas de luz solar.
Así quedarán los husos horarios en Chile tras el cambio
Con el ajuste que se realizará este sábado 5 de abril, los distintos territorios chilenos quedarán distribuidos en los siguientes husos horarios:
- Chile Continental: UTC-4
Este horario regirá para la mayor parte del país, incluyendo la Región Metropolitana, Valparaíso, Biobío, La Araucanía y otras regiones que componen la zona central y norte de Chile. - Chile Insular Occidental (Isla de Pascua e Isla Salas y Gómez): UTC-6
Al ubicarse más al oeste del territorio continental, estas islas mantienen una diferencia de dos horas menos respecto al horario continental. - Regiones de Aysén y de Magallanes y la Antártica Chilena: UTC-3
Estas zonas mantendrán su horario actual y no realizarán ningún cambio, siendo las únicas excepciones a la medida nacional.
¿Por qué se realiza el cambio de hora?
El cambio de hora responde a una política pública que busca optimizar el uso de la luz solar, reduciendo el consumo energético en los hogares y fomentando actividades durante las horas con mayor claridad. Durante el invierno, al retrasar los relojes, se logra que las horas de luz coincidan mejor con las rutinas laborales y escolares, permitiendo amaneceres más claros y atardeceres más tempranos.
No obstante, cada año el cambio de horario genera diversas opiniones en la ciudadanía. Mientras algunos valoran el ajuste por sus beneficios energéticos y organizacionales, otros critican sus efectos en la salud, especialmente en el sueño y el rendimiento de niños y adultos mayores.
Recomendaciones para el cambio de hora
Para que el cambio de hora no cause inconvenientes en tu rutina, aquí algunas recomendaciones:
- Ajusta tus relojes manualmente antes de dormir el sábado 5 de abril, especialmente aquellos que no se actualizan automáticamente (como microondas, relojes de pared, etc.).
- Modifica las alarmas y recordatorios en tu celular o dispositivos electrónicos, aunque la mayoría de estos suele actualizarse de forma automática si están conectados a internet.
- Adapta tu rutina de sueño uno o dos días antes, acostándote y levantándote un poco más temprano, para que tu cuerpo no resienta tanto el cambio.
- Aprovecha la luz natural durante el día y evita el uso excesivo de luz artificial en la noche, para mejorar tu descanso.
Este 5 de abril de 2025 marca el regreso al horario de invierno en gran parte de Chile. El cambio afectará principalmente a Chile Continental y el Chile Insular Occidental, mientras que las regiones de Aysén y Magallanes seguirán con el horario vigente. Recuerda realizar el ajuste de tus relojes y prepararte para este cambio que, aunque parece menor, puede tener impacto en tu día a día.
¿Listo para atrasar tu reloj? ¡Que no se te pase la hora!