Saltar al contenido

Día del Deporte 2025: Una Fiesta de Inclusión y Actividad Física a Nivel Nacional

abril 4, 2025

Este domingo 6 de abril de 2025, Chile vivirá una nueva edición del esperado Día del Deporte, una celebración que cada año reúne a miles de personas en torno a la actividad física, la vida sana y el bienestar. Organizado por el Ministerio del Deporte, a través del Instituto Nacional del Deporte (IND), este evento promete ser más inclusivo y masivo que nunca, con una oferta diversa de actividades gratuitas en todas las regiones del país.

Un Día para Todos y Todas

El Día del Deporte 2025 no solo celebra la actividad física, sino que también pone énfasis en la inclusión social, especialmente dirigida a los grupos más vulnerables de la sociedad. Esta edición ha sido diseñada para que todas las personas, sin importar edad, condición física o ubicación geográfica, puedan participar en actividades pensadas para promover la salud, la recreación y la integración.

Corridas, Zumba, Yoga y Más

A lo largo del país se desplegarán cientos de actividades deportivas gratuitas, como clases masivas de zumba, yoga, entrenamiento funcional, bailes, juegos para niños, talleres deportivos y muchas sorpresas más. Cada región tendrá su propia programación, la cual puede consultarse con horarios y detalles específicos en los canales oficiales del IND.

En la Región Metropolitana, el evento principal será la corrida más grande de Chile, que partirá desde el frontis del Palacio de La Moneda. Esta actividad tuvo un nivel de convocatoria impresionante: las inscripciones se agotaron rápidamente, al igual que en muchas de las otras corridas que se realizarán a lo largo del país.

19 Parques Nacionales con Entrada Gratuita

Una de las grandes novedades de esta versión 2025 es que 19 áreas protegidas administradas por Conaf abrirán sus puertas de forma gratuita durante este domingo. Esta iniciativa busca fomentar la conexión con la naturaleza a través del deporte y el contacto con paisajes únicos.

A continuación, te dejamos el listado completo de parques, reservas y monumentos naturales que podrás visitar gratuitamente:

  • Región de Arica y Parinacota: Parque Nacional Lauca.
  • Región de Tarapacá: Reserva Nacional Pampa del Tamarugal.
  • Región de Antofagasta: Monumento Natural La Portada.
  • Región de Atacama: Parque Nacional Pan de Azúcar.
  • Región de Coquimbo: Parque Nacional Bosque Fray Jorge.
  • Región de Valparaíso: Reserva Nacional Lago Peñuelas.
  • Región de O’Higgins: Reserva Nacional Río de Los Cipreses.
  • Región del Maule: Reserva Nacional Federico Albert.
  • Región del Biobío: Parque Nacional Laguna del Laja.
  • Región de Ñuble: Reserva Nacional Ñuble.
  • Región de La Araucanía: Parque Nacional Villarrica y Monumento Natural Cerro Ñielol.
  • Región de Los Ríos: Reserva Nacional Mocho Choshuenco.
  • Región de Los Lagos: Parque Nacional Vicente Pérez Rosales y Monumento Natural Lahuén Ñadi.
  • Región de Aysén: Reserva Nacional Río Simpson y Reserva Nacional Coyhaique.
  • Región de Magallanes: Reserva Nacional Magallanes.
  • Región Metropolitana: Parque Nacional Río Clarillo.

Para ingresar de manera gratuita a estos espacios, solo debes ingresar al sitio web pasesparques.cl, seleccionar una de las 19 áreas disponibles y digitar el código promocional DEPORTE2025 al momento de realizar la reserva. Esto te permitirá disfrutar de los paisajes y rutas de senderismo sin costo alguno.

En el caso de los parques que no están en el sistema —Parque Nacional Lauca y Monumento Natural La Portada— no se requiere reserva previa: solo debes acercarte al sector de ingreso el mismo domingo.

Chile Sede de los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales 2027

En medio de esta fiesta deportiva, también se celebra la reciente designación de Chile como sede de los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales 2027, lo que refuerza el compromiso del país con el deporte inclusivo y de alto impacto social. Sin duda, esta noticia impulsa el espíritu del Día del Deporte 2025 y anticipa años de preparación y participación activa de toda la comunidad.

Una Invitación Abierta

El Día del Deporte 2025 es una invitación abierta a mover el cuerpo, disfrutar del aire libre, descubrir nuevos espacios naturales y conectarse con otros en un ambiente saludable y solidario. Desde Arica hasta Magallanes, habrá algo para todos: ya sea corriendo en una gran ciudad, caminando por un sendero en la montaña o participando en una clase de zumba en la plaza de tu barrio.

Este 6 de abril, sal de casa y únete a la celebración del deporte y la vida sana. Porque moverse es salud, comunidad y alegría. ¡Nos vemos en el Día del Deporte 2025!

Cursos Online
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.