
En un esfuerzo por reforzar la seguridad en el transporte público, el Gobierno ha anunciado la integración de las cámaras de los buses RED al Sistema Integrado de Teleprotección con Inteligencia Artificial (SITIA). Esta medida permitirá mejorar la vigilancia y agilizar los operativos policiales, en especial aquellos relacionados con la búsqueda de vehículos robados y otros delitos.
Una Red de Vigilancia en Tiempo Real
Actualmente, 14.000 cámaras distribuidas en 2.300 buses transmiten información en vivo todos los días. De los 5.000 buses que cuentan con sistemas de videovigilancia, 2.320 transmitirán sus imágenes en tiempo real, lo que permitirá a Carabineros monitorear posibles delitos y conductas incívicas a bordo. Además, la Subsecretaría de Prevención del Delito tendrá acceso a estos datos para mejorar sus estrategias de seguridad y prevención.
Firma del Convenio de Colaboración
El anuncio se realizó en el marco de la firma del convenio entre la Dirección de Transporte Público Metropolitano y diversas autoridades de Gobierno. Estuvieron presentes el ministro del Interior y Seguridad Pública, Álvaro Elizalde; el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz; y la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, entre otros.
El ministro Álvaro Elizalde destacó que “esto se enmarca dentro del esfuerzo que estamos haciendo como Gobierno de incorporar nuevas tecnologías y, particularmente, inteligencia artificial. Las cámaras han demostrado ser herramientas fundamentales para la investigación de delitos, proporcionando pruebas esenciales para la justicia”.
Por su parte, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, resaltó la importancia de contar con más de 2.300 buses transmitiendo en vivo a través de sus 14.000 cámaras. “Esto nos permite, a un llamado del conductor, intervenir de inmediato en lo que está ocurriendo, ya que nuestros buses están georreferenciados”, afirmó.
Seguridad Refuerzada para los Usuarios
La integración de estas cámaras con el sistema SITIA es una iniciativa que se suma a otras medidas de seguridad implementadas en los buses RED. Entre ellas, destacan las paradas flexibles nocturnas, que permiten a los pasajeros bajarse en puntos intermedios entre paradas durante la noche, y la opción de compartir la ubicación en tiempo real a través de la aplicación de RED.
Con estas acciones, el Gobierno reafirma su compromiso con la seguridad de los ciudadanos y con la modernización del transporte público, utilizando la tecnología y la inteligencia artificial como aliados clave en la lucha contra la delincuencia.