Saltar al contenido

La Red de Salas Independientes de Cine de Chile abre inscripciones para el Laboratorio de Mediación Audiovisual 2025

marzo 20, 2025

La Red de Salas Independientes de Cine de Chile ha anunciado la apertura de inscripciones para el Laboratorio de Mediación Audiovisual 2025, un espacio de formación diseñado para fortalecer las habilidades de mediación cultural y artística de los profesionales del sector audiovisual. El programa se desarrollará de manera virtual del 1 al 17 de abril y contará con la participación de destacados expertos en cine y crítica cultural.

La crítica cultural como herramienta de mediación

En su edición 2025, el Laboratorio de Mediación Audiovisual pondrá el foco en la crítica cultural como una herramienta clave para la mediación audiovisual expandida. El objetivo es profundizar en el análisis del cine desde una perspectiva teórica y práctica, explorando su valor estético, su impacto en la esfera pública y su relevancia en el ecosistema digital actual.

Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC), este laboratorio está dirigido a programadores, mediadores, críticos, periodistas, gestores culturales y otros profesionales del sector audiovisual.

Según Daniela Fuentes Posada, coordinadora de la Red de Salas de Cine, «este espacio busca incentivar el desarrollo y la comprensión de la crítica cultural más allá de los formatos tradicionales. Junto a reconocidos periodistas, académicos y críticos, promoveremos un diálogo crítico y creativo, dotando a los participantes de herramientas que amplíen las posibilidades de mediación entre el cine y su audiencia».

Sesiones online con expertos en crítica y mediación audiovisual

El laboratorio se realizará en formato online los martes y jueves entre el 1 y el 17 de abril. Contará con la participación de especialistas de renombre en el ámbito de la crítica cultural y audiovisual, entre ellos:

  • Carlos Ossa | Coordinador académico e investigador.
  • Tomás Peters | Socólogo especializado en estudios culturales.
  • Antonella Estévez | Académica y periodista cultural.
  • Alejandra Pinto | Crítica de cine e investigadora.
  • Iván Pinto | Crítico de cine e investigador.
  • Red de Mediación Artística (RMA) | Agrupación dedicada a investigar y promover la mediación artística en Chile.

Uno de los expositores, Tomás Peters, señala que «la crítica cultural, en sus diversas formas – desde el texto escrito y el video-ensayo hasta la experimentación poética y la indagación visual – no solo enriquece la mediación audiovisual, sino que también redefine nuestra manera de pensar el cine más allá de la sala. Este laboratorio invita a explorar nuevas formas de mediación y a dotar a los públicos de herramientas para convertirse en agentes activos del discurso cinematográfico».

Inscripciones y becas disponibles

Los interesados en participar pueden inscribirse a través del formulario disponible en este enlace. El costo de inscripción es de $25.000, pero se ofrecerán becas completas para representantes de salas de cine independientes asociadas a la Red de Salas de Cine.

Para más información, los interesados pueden contactar a Daniela Fuentes Posada, coordinadora general de la Red de Salas de Cine, a través del correo daniela.fuentes@redsalasdecine.cl.

Una oportunidad para fortalecer la mediación audiovisual en Chile

El Laboratorio de Mediación Audiovisual 2025 representa una oportunidad única para profesionales del sector que deseen fortalecer sus competencias en mediación y crítica cinematográfica. A través de sesiones teóricas y prácticas, los participantes podrán ampliar sus conocimientos, desarrollar estrategias innovadoras de mediación en el contexto digital y contribuir a la difusión del cine chileno e internacional.

Esta edición promete ser un espacio enriquecedor para quienes buscan repensar la crítica cultural y explorar nuevas formas de acercar el cine a diversos públicos, consolidando su rol como una herramienta fundamental de diálogo y reflexión en la sociedad contemporánea.

Cursos Online
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.