Saltar al contenido

Santiago entre las mejores ciudades para inversión en data center

marzo 8, 2024

La capital chilena se destaca por su estabilidad política y económica, infraestructura robusta, conectividad global y costos competitivos, posicionándose como un polo atractivo para el desarrollo de centros de datos en Latinoamérica.

Factores que impulsan la inversión en data centers en Santiago:

  • Estabilidad política y económica: Chile goza de un ambiente político estable y una economía sólida, con un crecimiento sostenido y baja inflación, lo que genera confianza en los inversores.
  • Infraestructura robusta: Santiago cuenta con una infraestructura moderna y eficiente, incluyendo una red eléctrica confiable, conectividad de fibra óptica de alta velocidad y acceso a diversos proveedores de servicios de telecomunicaciones.
  • Conectividad global: La ciudad está conectada a través de cables submarinos de alta capacidad con el resto del mundo, lo que la convierte en un punto estratégico para la interconexión regional e internacional.
  • Costos competitivos: Los costos de energía, alquiler y mano de obra en Santiago son comparativamente más bajos que en otras ciudades de la región, lo que representa un importante atractivo para las empresas.
  • Marco legal favorable: El gobierno chileno ha implementado diversas medidas para incentivar la inversión en data centers, como la creación de zonas francas tecnológicas y la exención de impuestos para la importación de equipos.

Crecimiento del sector:

En los últimos años, Santiago ha experimentado un importante crecimiento en la inversión y desarrollo de data centers. Diversas empresas internacionales han elegido la ciudad para instalar sus centros de datos, como Equinix, Ascenty, ODATA y Google.

Beneficios para los inversores:

  • Rentabilidad: La alta demanda por servicios de data center en la región, sumado a los costos competitivos de Santiago, ofrece un potencial de rentabilidad atractivo para los inversores.
  • Seguridad jurídica: El marco legal chileno protege los derechos de los inversores y ofrece seguridad jurídica para sus inversiones.
  • Acceso a un mercado en expansión: La ubicación estratégica de Santiago permite acceder a un mercado en crecimiento en Latinoamérica, con una población de más de 650 millones de personas.
  • Talento humano: Chile cuenta con una fuerza laboral altamente calificada y capacitada en el área de tecnologías de la información.

Conclusión:

Santiago se posiciona como una de las mejores ciudades para la inversión en data centers en Latinoamérica, gracias a su estabilidad política y económica, infraestructura robusta, conectividad global, costos competitivos y marco legal favorable. La ciudad ofrece un entorno propicio para el desarrollo de este sector, con un alto potencial de rentabilidad y acceso a un mercado en expansión.

Cursos Online
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.